Perfil Público de martita
Marta Gittermann
Estadísticas
¿Cómo conseguir puntos?
Puedes obtener puntos y subir en nuestro ranking en función de estos criterios:
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
- 15 puntos por cuento subido
- 10 puntos por poema subido
- 8 puntos por chiste subido
- 5 puntos por frase subida
- 1 punto por cada seguidor
- 0.02 puntos por voto positivo recibido
- -0.02 puntos por voto negativo recibido
Puntos
Día 11.08
Puntos
Semana 11.16
Puntos
Mes 116.16
Puntos
Año 6
Seguidores
1
Seguido

LA FRAGUA DE DON GENARO.
En una humilde choza de ratonera
vivía un matrimonio muy anciano:
ella hilaba lana con su uso
él tenía una fragua manejada por su mano.
Eran tan pobras doña Juana y don Genaro
Que su rancho no tenía ni siquiera piso
Menos una ventana
Solamente una mesa y vasija de madera.
En su fragua el anciano pasaba
horas y horas trabajando
con el fuelle encendía el carbón
y así los arados iba arreglando.
A pesar de su pobreza eran felices
y la novena del Carmen tenían que rezar
acompañados de sus vecinos
aunque yo era aún niña, era la primera en llegar.
Que tiempos tan felices aquellos
que hoy he vuelto a recordar
el agua pura, que por un tubo
salía fresca y limpia para tomar.
Miles de plantas en su huerto
había para cualquier toma preparar
Porque ellos eran tan pobres
que en la botica no podían comprar.
De mi niñez, mi recuerdo más lindo
cuando en su fragua jugar me dejaba
encendiéndole el carbón
que tanto le costaba.
Con su cara llena de risa
con sus manos llenas de cayos
nuca me dio una pastilla,
pero tampoco nunca un regaño.
Que Dios los tenga en el cielo
a doña Juana y don Genaro.
Marta Gittermann

EL TORO FLACO
Brama el toro muy contento
porque una vaca viene a pololear:
es Carlos Castro, mi vecino
que tuvo que dejar de trabajar
Pregunto ¿cuántas ha traído?
para en el cuaderno anotar:
“es la misma del otro día,
que se ha vuelto a “malotar””
El toro está flaco y lleno de moscas,
la vaca no quiere montar,
esa la historia de siempre:
la “cruza” no ha de pagar.
Estará enfermo, el muy astuto
pero decido ir al potrero,
y sin que Carlitos me vea
yo le cuento los terneros
De las vacas que me trajo repetidas
hay nueve terneros nacidos.
Él me dice “son hijos de viento”,
yo sé que me ha mentido.
Como es muy buen vecino
lo tengo que perdonar
como Dios sabe quién mal obra
-algo malo le va a pasar-.
Marta Gittermann

LA RARA
En un frondoso y verde boldo
hay un nidito de pajarito
hecho de lana, pasto y pelito
en su interior hay cuatro huevitos
Cuando pasaron algunos días
y ya nacieron los pajaritos,
el gato trata, con gran porfía
busca llegar donde está el nidito.
Volaron hoy. Que gran horror
pues eran unas dañinas raras,
y yo que siempre las defendí:
mejor habría sido que el gato las casara.
Pero Dios creó las aves
y los feroces animales
y aunque sean buenos o malos
unos cantan y otros hacen daño.
Marta Gittermann

EL ARADO Y EL ARADOR
Arrastrado por dos bueyes
Va trabajando el arado
Puede estar hecho de fierro
Como puede ser de palo.
El arado de fierro
consta de varias piezas
timón, gualeta, zapato, araña
y es para barbechar la tierra.
El arado de palo
Es para melgar
Y para aporcar las papas
Cuando están todas juntas en un lugar.
Bajo el sol quemante
Bajo la lluvia sin cesar
El hombre campesino pobre
Así tiene que trabajar.
Él nunca recibe un aplauso
Porque siempre huele a sudor
Pero el que canta en un escenario
Aunque sólo rebuzne lo aplauden con amor.
Por eso, los que amamos la tierra
Sabemos muy bien valorar
Cuán difícil es producir cereales
Después de tanto trabajar.
Hay que sacarse el sombrero
Para el hombre de campo saludar
Éste merece un homenaje
Porque él si trabaja de verdad.
Los campesinos no tenemos luz ni agua
Y así tenemos que vivir
Quizás sólo por ser pobres
No tenemos derecho a ser feliz.
Marta Gittermann

LOS PAJARITOS
Cada año que pasa
Se ven menos pajaritos en el campo
Las mañanas son más tristes
Ya no alegran con su canto.
Las hermosas loicas
Con su pechuga colorada
Los tordos, diucas y zorzales
Se escondieron en los matorrales.
Ya no quedan viejos pellines
Donde los pitíos hacían sus nidos
Tampoco hay torcazas, tortolitas
Los pájaros todos se han ido.
El hombre con su escopeta
El niño con su honda
Los cazan por divertirse
Y hasta destruyen sus nidos
Los pajaritos los creó Dios
Les dio una garganta primorosa
De todas las cosas que cantan
La de los pajaritos es voz hermosa.
El cernícalo, peuco, traro
De los pajaritos son su enemigo
Como también lo son del hombre
Cuando en la siembra le comen el trigo.
Nunca mates un pajarito
A lo mejor tiene un nido
Y si les falta su madre, las crías
Se mueren de hambre y de frío.
Aprende de la naturaleza
Lo más lindo que creó Dios
Donde sin drogas ni borracheras
Sólo alaban al señor.
Ellos comen gusanitos
Y tú puedes observarlos
Ellos corren y luego escuchan
Y así pueden encontrarlos.

EL PAVO
El pavo se quedó solo
Porque la pava se había echado
Y sin que yo me diera cuenta,
El pavo se había escapado.
Se fue por los potreros
muy enojado gurgurando,
y yo, por todas partes,
al pavo andaba buscando.
Aunque ustedes no quieran creerme
cruzó el pavo montes, y pastizales
Anduvo más de dos kilómetros
Gurgurando en medio de matorrales.
Y no faltó quien lo vio
y se lo quiso robar
pero el pavo, que no era tonto
arriba de un árbol se fue a volar.
Tuvimos que hacer una junta
para poderlo tomar,
ahora lo tengo encerrado,
para que no se vuelva a escapar.
Hasta que nazcan los pavitos,
de nuevo acompañado estará
tendrá que buscarles gusanitos
Y así se entretendrá.
ELLA ES TAN DULCE
es tan dulce y cálida como el arte
es tan bella como el día que la vi
ella es como el fino arte de la continuidad
no para pero sigue sin cesar,
junto a mi ventana hay algo que ocultar
pero no lo se, ella es especial y amorosa
es ella la que me llena de amor y de paz
sus besos me provoca algo que dar y junto con eso mis defectos se van
eres mía , eres divina , eres un beso largo de minutos eufóricos
para esto mis días de soledad desaparecen lentamente cada vez que miro y pienso en ti me desparezco y te echo de menos sin fin
Enviado por brunopch
APELLIDO
- Oye, dime tu apellido
- Aquino
- Bueno, pues vamos a mi oficina...
- ¡Aquino!
- Vale, vale, vamos el baño...
- Te he dicho que Aquino!
- Entonces vamos a mi casa
- ¡¡¡Aquino!!!
- ¡¡¡Entonces donde wey!!!
"Qué misterio tiene la nostalgia. Que necesitamos un tren de vagón de cargas para llenar hasta los rincones"
Mily bb
Soy de hierro
Soy de metal
Por eso quiero
Decirte que
Nunca quise estar.
Yeison Carrascal
ELLA ES TAN DULCE
es tan dulce y cálida como el arte
es tan bella como el día que la vi
ella es como el fino arte de la continuidad
no para pero sigue sin cesar,
junto a mi ventana hay algo que ocultar
pero no lo se, ella es especial y amorosa
es ella la que me llena de amor y de paz
sus besos me provoca algo que dar y junto con eso mis defectos se van
eres mía , eres divina , eres un beso largo de minutos eufóricos
para esto mis días de soledad desaparecen lentamente cada vez que miro y pienso en ti me desparezco y te echo de menos sin fin
Enviado por brunopch
APELLIDO
- Oye, dime tu apellido
- Aquino
- Bueno, pues vamos a mi oficina...
- ¡Aquino!
- Vale, vale, vamos el baño...
- Te he dicho que Aquino!
- Entonces vamos a mi casa
- ¡¡¡Aquino!!!
- ¡¡¡Entonces donde wey!!!
"Qué misterio tiene la nostalgia. Que necesitamos un tren de vagón de cargas para llenar hasta los rincones"
Mily bb
Soy de hierro
Soy de metal
Por eso quiero
Decirte que
Nunca quise estar.
Yeison Carrascal